Encuentro de rectores en Cartagena de Indias 2015

Encuentro de Rectores 2015:
La Universidad del futuro

La Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI con el apoyo de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID), impulsa estos encuentros internacionales que suscitan el interés de rectores y directivos universitarios en los siempre candentes temas de la gestión universitaria. Universidad en transformación: educación, desarrollo y sociedad.

Con once ediciones como precedente, la Fundación Internacional de Oficina de Cooperación Universitaria con el apoyo de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID), impulsa estos encuentros internacionales que concitan el interés de rectores y directivos universitarios en los siempre candentes temas de la gestión universitaria.

En el año 2015 el tema a tratar será La Universidad del Futuro, como continuación del Seminario 2014, con el objetivo de fomentar la visión de futuro de la Universidad desde tres ejes fundamentales: La docencia global, la innovación en Investigación y las Mejores prácticas de gestión universitaria.

El objetivo principal es tratar la incorporación de la Innovación a la Universidad como factor diferenciador, orientado a la prestación de servicios de la Universidad, persiguiendo que los programas educativos sean más pertinentes y ajustados a las necesidades de las naciones.

El seminario tendrá lugar en Cartagena de Indias, Colombia, del 19 al 21 de Octubre de 2015.

Los participantes serán en su mayoría Rectores, Vicerrectores y responsables de la gestión de Instituciones de Educación Superior de Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú, República Dominicana y Venezuela, gran parte de ellos pertenecientes a Universidades relacionadas con empresas del Grupo.

  • Comprender los modelos actuales de aprendizaje global orientados a la Educación Superior.
  • Profundizar en diferentes estrategias de innovación en la docencia e investigación.
  • Analizar el impacto de la Investigación en la Universidad y comprender la motivación del investigador universitario.
  • Comparar o estudiar diferentes modelos de Investigación universitaria.
  •  Poner en común experiencias a través de aplicación de buenas prácticas de gestión universitaria.